"Tus fortalezas no vienen de ganar. Tus desafíos desarrollan tus fortalezas. Cuando superas tus dificultades y decides no rendirte, eso es fortaleza"
Educación Física y Deportes
martes, 15 de marzo de 2016
Arnold Schwarzenegger.
Libros online de educación física y deportes
A continuación presentare enlaces de libros que son de interés para la búsqueda de información referente a la temática anteriormente mencionada:
- Educación física y deporte
https://books.google.co.ve/books?id=7NPSUvPId58C&printsec=frontcover&dq=educacion+fisica+y+deporte&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiTvaTinMPLAhUH1B4KHQpMBVUQ6AEIIzAA#v=onepage&q=educacion%20fisica%20y%20deporte&f=false
- Manual sobre valores en la educación fíisica y deporte
https://books.google.co.ve/books?id=zEUeufgacXcC&printsec=frontcover&dq=educacion+fisica+y+deporte&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiTvaTinMPLAhUH1B4KHQpMBVUQ6AEIKDAB#v=onepage&q&f=false
- Educación física y deportes
https://books.google.co.ve/books?id=Ly5dt3cPmZUC&pg=PA295&dq=educacion+fisica+y+deporte&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiTvaTinMPLAhUH1B4KHQpMBVUQ6AEIOzAE#v=onepage&q=educacion%20fisica%20y%20deporte&f=false
- Corrientes y tendencias de la educación física
https://books.google.co.ve/books?id=oeMyuIhEIgsC&printsec=frontcover&dq=educacion+fisica+y+deporte&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiTvaTinMPLAhUH1B4KHQpMBVUQ6AEIQTAF#v=onepage&q=educacion%20fisica%20y%20deporte&f=false
Deportes colectivos
Los deportes colectivos o de equipo son juegos de conjunto, previamente concretados en un reglamento oficial, en los que se enfrentan dos equipos bajo las mismas reglas, y resulta vencedor aquel que obtiene un tanteo superior al del rival. Una definición de carácter mas técnico de los que es un equipo deportivo se refiere a el como un paradigma cuyo objetivo inmediato o mediato, permanente o pasajero, cohesiona a unos cuantos individuos y exige a un ajuste, una coordinación y una complementariedad nada fácil de conseguir.
Algunos de los deportes colectivos que son mas practicados y gozan de un mayor reconocimiento social son:
- Fútbol
- Baloncesto
- Voleibol
- Hockey
- Balonmano
- Voleibol
Cualquier deporte colectivo esta basado en los principios de ataque-defensa, que determinan siempre la acción a llevar a cabo para conservar el balón, progresar hacia la portería contraria, anotar un tanto en una jugada de ataque, o recuperar el esférico para impedir el avance rival y proteger la portería propia en una acción de defensa.
- Béisbol
- Rugby...
Deportes individuales
Son aquellos en los que el deportista desarrolla una acción motriz actuando solo con el objetivo de vencer una determinada dificultad y superarse así mismo en relación a un tiempo, una distancia o una técnica concreta. Su registro puede compararse con el objetivo por otros individuos que realizan la actividad deportiva en iguales condiciones: la consecución de un récord puede pues convertirse en una gran obsesión.
Algunos de los deportes que se realizan individualmente son los siguientes:
El principal objetivo es la superación personal, con lo cual es necesario un elevado grado de responsabilidad individual, una adecuada concentración y un control mental y emocional. Por otro lado, los deportes individuales valoran y facilitan el conocimiento de uno mismo y favorecen la autoaceptación personal, con el planteamiento de objetivos y retos alcanzables que evidenciaran de forma clara el limite de nuestras posibilidades y hasta donde somos capaces de llegar mediante un entrenamiento adecuado.
- Carreras de resistencia.
- Los lanzamientos.
- Los saltos.
- Natación.
- Gimnasia artística deportiva.
Deportes
El deporte esta considerado uno de los fenómenos sociales mas importantes del mundo contemporáneo. Apareció como consecuencia de la institucionalización y la reglamentación de diferentes formas lúdicas tradicionales, y se convirtió rápidamente en un medio indispensable en la utilización del tiempo libre. Tres son las características básicas que determinan una actividad deportiva: la competición, la medición de los resultados y la presencia de una institución reguladora que marca las pautas y su desarrollo.
Así pues, nuestra relación con la práctica deportiva se puede desarrollar en tres niveles diferentes: Practicando activamente el deporte en cuestión, formando parte de una entidad deportiva, o siguiendo un deporte determinado a través de los medios de comunicación.
Concepto de deporte:
Es necesito diferenciar dos aspectos característicos: el deporte como "hecho social" considerado como una de las formas de utilización del tiempo libre mas populares, y el deporte como "hecho individual", con el objetivo personal de mejora de la condición física y psíquica, de autosatisfacción o, simplemente, como medio para alcanzar otra metas.
- Según el Bureal Internacional de Documentación de Educación Física de la Unesco, se define el deporte como la "Actividad humana significante que se manifiesta y se concreta en la práctica de los ejercicios fisicos en la forma competitiva.
Estructura de la educación física
En el marco de la sociedad actual , el tipo de la actividad física que se practica se puede estructurar y clasificar en cinco ámbitos claramente diferenciados:Cada uno de ellos se plantea unos objetos especificados, y debe cumplir con unos requisitos mínimos con el objeto de que su labor sea eficaz y eficiente.
La educación física forma parte de los planes de estudio de cualquier País, y tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral de la persona.Nota importante:
- La educación física colabora en formación integral de las personas, procura el desarrollo psicomotor y fomenta la calidad de vida a través del ejercicio físico y de la practica deportiva.
- La practica fisicodeportiva se ha convertido en un fenómeno social que atrae una gran parte de la sociedad. El movimiento olímpico es un ejemplo de la capacidad de movilización que conlleva el deporte.
- La actividad física que se practica se puede clasificar en 5 ámbitos: educación física escolar, actividades físicas en el tiempo libre y la recreación, actividad física y terapéutica, el deporte de competición y la actividad física en la tercera edad.
- La educación física en la pubertad y la adolescencia , que se engloba en el marco de la enseñanza secundaria, tiene importantes efectos sobre la salud y la adolescencia es fundamental para la adquisición de un estilo de vida físicamente activo.
lunes, 14 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)